Portada » Noticias publicadas por Carlos Almira (Página 2)
Stories written by carlosalmiraCarlos Almira Picazo: Castellón (España), 1965. Estudió y se doctoró en la Universidad de Granada. Ha publicado: en 1997, un ensayo histórico sobre la Dictadura de Franco; 2005, una novela histórica, Jesuá; 2009, una segunda novela histórica, Issa Nobunaga; en 2010, Fuego Enemigo, un volumen de microrrelatos; en 2011, una novela crítica, La Evacuación; desde 2007 viene publicando regularmente cuentos y ensayos en revistas virtuales y en papel. Premio Katharsis de Novela Corta Katharsis en 2008, por El jardín de los Bethencourt (inédita); premio en el XXX concurso internacional de relatos Villa de Errentería por El nevero. Seleccionado para formar parte de la antología El cuarto género narrativo: el microrrelato en España (1909-2011), 2012, Editorial Cátedra, así como para la antología Mar de Pirañas, los nuevos nombres del microrrelato español, 2012, editorial Menoscuarto. En febrero de 2014 verá la luz la novela Asoka, publicada por la editorial granadina Nazarí; en abril del mismo año, el volumen de microrrelatos La Llave Dorada, editorial Talentura.
Soy cada vez más consciente del escaso, por no decir nulo, interés de estos artículos para el público. Y francamente, cada vez me importa menos. Reconozco que si el mundo,…
17 diciembre, 2017Leer más
El ecosistema humano (naturaleza y sociedad), parece hoy más amenazado que nunca. ¿Y cuándo no lo ha estado? Alarmismos aparte, y maniqueísmos también (hasta el capitalismo más salvaje tiene sus…
3 diciembre, 2017Leer más
Los relatos mínimos de Miguel Ángel Zapata, compendiados en el libro “Voces para un tímpano muerto” (Talentura, Madrid octubre 2016), merecen ser leídos y comentados, en mi opinión, al menos…
22 noviembre, 2017Leer más
Las últimas encuestas del CIS pronostican un avance considerable en la intención de voto, si hubiera unas elecciones generales en España, para el partido de Albert Rivera, Ciudadanos. Como es…
19 noviembre, 2017Leer más
La salida autoritaria a la crisis de Cataluña y el descubrimiento de un nuevo Paraíso Fiscal (optimización fiscal), pueden relacionarse entre sí y arrojar un poco de luz sobre la…
12 noviembre, 2017Leer más
Es bien sabido que dos enunciados se contradicen cuando no pueden ser a la vez, ni verdaderos ni falsos. Es decir, cuando la verdad de uno implica la falsedad del…
4 noviembre, 2017Leer más
En la democracia gobierna efectivamente el pueblo. En los sistemas de partidos, representativos, el pueblo sólo elige (o mejor dicho, ratifica) a los que le mandan. Que la democracia sea…
28 octubre, 2017Leer más
El gobierno del señor Rajoy, con el apoyo de los dos partidos llamados constitucionalistas, acaba de suspender la autonomía de Cataluña, apoyándose en un artículo de la Constitución de 1978.…
22 octubre, 2017Leer más
Si aceptáramos la definición de preso político como “toda persona que está encarcelada a causa de sus creencias y actividades políticas”, entonces no sólo en España, sino en prácticamente todos…
18 octubre, 2017Leer más
Cuando se abre una crisis, sobre todo una crisis profunda y aguda, parece repetirse siempre el mismo esquema. Primero: aparecen los actores, resueltos, dispuestos a todo, hasta a llegar al…
12 octubre, 2017Leer más
Comentarios recientes