Portada » Noticias publicadas por Carlos Almira
Stories written by carlosalmiraCarlos Almira Picazo: Castellón (España), 1965. Estudió y se doctoró en la Universidad de Granada. Ha publicado: en 1997, un ensayo histórico sobre la Dictadura de Franco; 2005, una novela histórica, Jesuá; 2009, una segunda novela histórica, Issa Nobunaga; en 2010, Fuego Enemigo, un volumen de microrrelatos; en 2011, una novela crítica, La Evacuación; desde 2007 viene publicando regularmente cuentos y ensayos en revistas virtuales y en papel. Premio Katharsis de Novela Corta Katharsis en 2008, por El jardín de los Bethencourt (inédita); premio en el XXX concurso internacional de relatos Villa de Errentería por El nevero. Seleccionado para formar parte de la antología El cuarto género narrativo: el microrrelato en España (1909-2011), 2012, Editorial Cátedra, así como para la antología Mar de Pirañas, los nuevos nombres del microrrelato español, 2012, editorial Menoscuarto. En febrero de 2014 verá la luz la novela Asoka, publicada por la editorial granadina Nazarí; en abril del mismo año, el volumen de microrrelatos La Llave Dorada, editorial Talentura.
La característica que quiero resaltar aquí es el paso de una sociedad basada en recursos y fuentes de energía fundamentalmente renovables (el sol, el viento, el agua, la madera, la…
27 agosto, 2020Leer más
Cuando una información confirma nuestras creencias y nuestros valores, nuestra ideología, la damos por buena de inmediato, sin comprobarla. Más aún: si alguien se atreve a ponerla en duda, lo…
3 mayo, 2020Leer más
Una sana desconfianza hacia los gobernantes, sean del color que sean, me parece un buen principio e incluso una necesidad y una exigencia moral de todo aquel que pretenda salvaguardar…
19 abril, 2020Leer más
¿Cómo estaríamos ahora sin teléfono móvil, sin ordenador, sin televisión? Encerrados en casa sólo con libros, con algunos periódicos y revistas, y una radio. ¡La radio que salvó a tantos,…
13 abril, 2020Leer más
¿Cómo saldremos de la crisis sanitaria actual? Se me ocurren tres escenarios. Pueden tomarse como tipos ideales. Seguramente la realidad será distinta, en muchos aspectos imprevisible, y nos sorprenderá: Al…
6 abril, 2020Leer más
En la actual crisis del coronavirus se ha puesto de manifiesto, entre otras muchas cosas, la incapacidad del mercado para aportar soluciones. La famosa eficiencia del laissez faire-laissez paser en…
31 marzo, 2020Leer más
He aquí que el mundo se ha parado. Nada va a volver a ser como antes, y lo que viene es, en buena medida, desconocido. Nuevo y desconocido, en el…
25 marzo, 2020Leer más
El próximo 28 de abril hay elecciones generales en España. Las razones por las que, en mi opinión, hay que ir a votar son las siguientes: Porque los tres partidos…
17 febrero, 2019Leer más
Las celebraciones históricas corren siempre el riesgo de convertirse en un ritual. El 1 de Mayo no es una excepción. Hoy, desde hace ya mucho tiempo, casi se podría definir…
1 mayo, 2018Leer más
Cuando Riego fue ahorcado en la Plaza de la Cebada, se abrió una página gloriosa de nuestra Historia. Cuando Isabel y sus amigotes trapichearon con los ferrocarriles y la venta…
21 febrero, 2018Leer más
Comentarios recientes